Show central

 

Adéntrate en el gran auditorio de La Nave y disfruta de 24 monólogos concebidos para todos los públicos e impartidos por grandes referentes en ciencia, videojuegos, tecnología y emprendimiento.

Descubre respuestas a preguntas fascinantes como: ¿Qué es en realidad el tiempo? ¿Dónde llueven diamantes? ¿Cómo será nuestra vida en 2035? ¿Debemos temer a la inteligencia artificial o podría convertirse en nuestra mejor aliada para combatir bulos, fraudes y estafas? Aprende qué es el emprendimiento low-cost y explora el prometedor futuro de los e-sports. Todo ello de la mano de expertos de renombre como Quantum Fracture, La Gata de Schrödinger, Chema Alonso, Yoel Ramírez, Mar Gómez, Lady Science, Dr. Fisión, Yaiza Canosa y muchos más. Un auténtico festín de conocimiento y curiosidad que no te querrás perder.

Viernes
11:45 h

Aprende el proceso para publicar tu primer videojuego

Publicar tu primer videojuego puede parecer un desafío, pero con la planificación adecuada es completamente alcanzable. Descubre los requisitos financieros esenciales, las plataformas ideales para tu proyecto y las estrategias más efectivas para asegurar un lanzamiento exitoso.

Anabel Sánchez (@malapatastudio)

Viernes
11:00 h

El emprendimiento con estoicismo

Explora cómo los principios del estoicismo, una escuela filosófica que promueve la virtud, el autocontrol y la resiliencia, pueden aplicarse al mundo del emprendimiento

Pepe García (@elestoicoesp)

Viernes
12:30 h

El universo es asimétrico (y eso es bueno)

En esta charla exploraremos el fascinante concepto de la simetría en la física de partículas y cómo, contrariamente a lo que podríamos esperar, el universo no sigue las simetrías que conocemos. Descubriremos cómo este ‘desequilibrio’ ha sido crucial para la formación de las galaxias, las estrellas y, en última instancia, para nuestra propia existencia. Una mirada accesible a cómo lo que parece caos puede ser la clave de todo lo que nos rodea.

José Luis Oltra (@cuarentaydosyt)

Viernes
13:15 h

¿Merece la pena emprender? ¿Qué perfil necesitas? ¿Cómo empezaste?

En esta entrevista exclusivo, Yaiza Canosa, nos cuenta como empezó con su empresa GOI y qué perfil necesitas tener para montar una empresa ¿Cómo encontrar el negocio correcto? ¿Por donde empiezo? ¿Necesito socios? ¿Cómo gestionar la frustración? …

Yaiza Canosa (GOI)

Viernes
14:00 h

De las videoconsolas a tu iPhone: cómo será el futuro de los videojuegos

De las videoconsolas a tu iPhone: cómo será el futuro de los videojuegos. Los videojuegos han recorrido un largo camino desde sus humildes inicios en las clásicas videoconsolas hasta convertirse en una experiencia omnipresente que ahora se vive en dispositivos móviles, como el iPhone. Exploraremos cómo la tecnología ha cambiado con ellos, incluidas las experiencias inmersivas basadas en la inteligencia artificial y la realidad aumentada.

Verónica Sierra (@Verownica)

Viernes
15:15 h

Emprendimiento pasivo y low cost.

Una forma de crear negocios que no requieran grandes inversiones iniciales ni una dedicación constante para generar ingresos. El objetivo principal de este enfoque es lograr libertad económica, lo que permite a los emprendedores disfrutar de más tiempo libre y un estilo de vida más flexible. Analizaremos cómo se pueden construir fuentes de ingresos sostenibles y escalables con recursos limitados, aprovechando la tecnología, la automatización y modelos de negocio innovadores.

Miguel Angel Diez Ferreira, CEO Startups Institute

Viernes
16:00 h

DeepFakes, FakeNews, y ciberestafas aprovechan el mundo de la Inteligencia Artificial.

Hablará de cómo detectar una estafa, un fraude o un ataque dirigido usando Inteligencia Artificial. Tanto los malos, como los que nos defendemos.

https://www.mypublicinbox.com/ChemaAlonso

Chema Alonso (Telefónica)

Viernes
16:45 h

¿Revolución o el próximo reto laboral de la humanidad?

Cómo la inteligencia artificial va a afectar el trabajo y cómo aprovecharla para generar más empleo y más ingresos tanto a particulares como a empresas. 

Javier Galué

Viernes
17:30 h

La importancia de la música en los videojuegos

La charla explora cómo la música en los videojuegos no solo complementa la experiencia visual, sino que también influye en la emoción, narrativa y dinamismo del juego.

Elena Loredo (Elesky)

Viernes
18:15 h

El ocaso del jefe psicópata

Hasta hace unos años, las empresas buscaban y promocionaban este tipo de directivo, con capacidad de tomar decisiones sin involucrar emociones, muy carismáticos y obsesionados por los resultados. Su capacidad para manipular y mantenerse imperturbable bajo presión se confunde con fortaleza. Sin embargo, estas características suelen generar dinámicas tóxicas a largo plazo.

Luis Muiño (Entiende tu mente)

Viernes
18:45 h

Pensar en un mundo de ruido

En un mundo de sobreinformación, estímulos y distracciones constantes, ¿Estamos perdiendo nuestra capacidad de razonar y discernir la realidad de la mentira? Haremos un análisis por el panorama actual de las redes sociales, Internet, la IA y la difusión de discursos peligrosos.

Rocío Vidal (La Gata de Schrödinger)

Viernes
19:15 h

Ciencia ficción que se hizo realidad… o no.

¿Colonizaremos Marte algún día? ¿Volaremos en coches como en las películas? ¿Nos reemplazarán los robots en nuestros trabajos? En esta charla, analizaremos las predicciones más fascinantes de la ciencia ficción y descubriremos cuáles ya forman parte de nuestra vida cotidiana, cuáles están al alcance de la tecnología actual y cuáles, por ahora, siguen siendo solo un sueño.

Carolina Denia (Clipset)

Sábado
11:00 h

Emprender duele: historias reales y aprendizajes para construir sin renunciar.

Una mirada honesta sobre el camino del emprendimiento, desmitificando el éxito fácil y abordando los retos emocionales, fracasos inevitables y lecciones profundas que forman parte del proceso. A través de historias reales y reflexiones vividas en primera persona, Adriana explorará cómo enfrentar las caídas, mantener la autenticidad y construir sin renunciar a lo que somos. Porque emprender duele, pero también transforma, invitándonos a crecer, superar desafíos y encontrar propósito en cada paso del viaje.

Adriana Boltelho, cofundadora y CEO de Keepcoding

Sábado
11:45 h

¿Qué es realmente el tiempo?

En esta charla exploraremos el enigma del tiempo, desde la visión absoluta de Newton hasta la relatividad de Einstein. Reflexionaremos sobre preguntas clave: ¿el tiempo fluye o es una ilusión? ¿Tuvo un comienzo? ¿Es solo una construcción de nuestra percepción? Prepárate para replantearte tu comprensión del universo y tu lugar en él.

@doctorfision

Sábado
12:30 h

Así envejecen nuestras células

El envejecimiento altera las comunicaciones celulares, especialmente en las células senescentes, que contribuyen a la inflamación crónica y a la disminución de la eficacia del sistema inmune. En la ponencia se explorarán las últimas evidencias sobre cómo factores como la dieta, el ejercicio y la microbiota pueden influir en nuestra salud y longevidad.

Teresa Arnandis (@ladyscience)

Sábado
13:15 h

El poder de las redes sociales: cómo facturar millones en instagram sin hacer publicidad para terceros.

Explora estrategias innovadoras para monetizar y optimizar tus recursos de manera interna, maximizando el valor de tu contenido y comunidad. Desde la creación de productos y servicios propios, como cursos online, webinars y ebooks, hasta la implementación de membresías exclusivas o tiendas digitales, estas tácticas te permitirán generar ingresos sostenibles. Además, optimiza tu presencia digital con sistemas de pago directo, programas de fidelización y colaboraciones estratégicas, asegurando un flujo constante de beneficios mientras mantienes la independencia de la publicidad externa.

Javier Sanz (@javizone)

Sábado
14:00 h

El poder transformador de los videojuegos: más allá del entretenimiento.

Los videojuegos van más allá del entretenimiento, convirtiéndose en herramientas clave en áreas como la salud, la tercera edad y la inclusión de personas con discapacidad. Esta charla explora cómo estos recursos innovadores están mejorando vidas y superando barreras.

Lara Smirnova (@larium)

Sábado
15:15 h

¿Cómo viviremos en 2035?

Dentro de 10 años, los móviles serán más inteligentes e integrados en nuestra vida diaria, y los robots personales asistirán en tareas cotidianas. La televisión evolucionará hacia holo-historias interactivas, donde seremos parte de la trama. Los coches autónomos y voladores transformarán el transporte, mientras que la privacidad en internet y la inteligencia artificial seguirán siendo temas clave. Las redes sociales se adaptarán a nuevos modelos, y la exploración espacial nos acercará a la posibilidad de vivir en otros planetas.

Chema Lapuente, David Readman y David. G Mateo (TuExperto.com)

Sábado
16:00 h

El camino al éxito, de youtube a Pokemon y videojuegos

Folagor, estará con nosotros y nos contará su camino hacia el éxito, sus comienzos en YouTube, Pokémon y todo lo que le ha llevado a convertirse en uno de los gamers más influyentes en nuestro país. ¿Te lo vas a perder? 

Folagor03 (Youtuber)

Sábado
16:45 h

Todo es cuántica.

Explorando cómo la física cuántica redefine nuestra comprensión de la realidad.

Jose Luis Crespo (@margomezyt)

Sábado
17:30 h

Resiliencia en el emprendimiento

La resiliencia en el emprendimiento es la capacidad de adaptarse y recuperarse ante los retos y fracasos que forman parte del camino empresarial. En esta charla exploraremos cómo cultivar esta habilidad clave para superar obstáculos, aprender de los errores y mantener el enfoque en el crecimiento a largo plazo, sin importar las adversidades.

Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE

Sábado
18:15 h

Meteorología extraterrestre: de lluvias de diamantes a tormentas eternas

Este es el clima de otros mundos fuera del Sistema Solar y que puede decirnos mucho sobre el nuestro.

Mar Gómez (@margomezyt)

Sábado
18:45 h

Reescribiendo el Futuro: Programación en la Era de la Inteligencia Artificial

Cómo la IA está redefiniendo el rol de los programadores, desde herramientas que automatizan tareas repetitivas hasta sistemas que generan código por sí mismos y las consecuencias de ello, así como las habilidades clave que marcarán la diferencia.

Fernando Rodríguez, KeepCoding

Sábado
19:15 h

E-sports: el futuro de la cultura digital y su revolución con las nuevas tecnologías.

Exploramos el significado de los deportes electrónicos, su significado en la cultura actual y hacia dónde evolucionarán con las nuevas tecnologías. Además, Virginia explicará cómo usa la IA en GIANTX para encontrar talento en jugadores.

Virginia Calvo